top of page

Curso de Visualización y Modelado de Proteínas con UCSF Chimera

Reloj_png.png

Duración: 4 semanas (24 horas)

calendario_png.jpg

Validez oficial/curricular de la red SEP-CONOCER EC0301

Masterclase GRATIS: 10 de JULIO del 2025

Registro: https://www.pharbiois.com/contacto

calendario_png.jpg

Inicio: 21 de JULIO del 2025 y acceso inmediato.

cursos_png.png

Modalidad: 100% online en en google cassroom y/o https://pharbiois.milaulas.com/

idioma_ong.png

Idioma: Español

Sin título.jpg
Sin título 2.jpg

Profesor: Dr Lenin Dominguez Ramírez
Formación:  D en C en Bioquímica, posdoc en UC Davis

Reconocimiento: Investigador SNII-2
Productividad: 39+ artículos científicos, 3 capítulos
 

SOBRE EL CURSO

Curso práctico con UCSF Chimera para estudiantes, investigadores y profesionales del sector farmacéutico con conocimientos básicos en biología molecular y formatos PDB/FASTA. Aprenderás a visualizar, analizar y preparar estructuras proteicas desde su secuencia hasta su uso en docking molecular. Aplicarás estos conocimientos en investigación biomédica, modelado estructural, y desarrollo de fármacos en entornos académicos e industriales.

TEMARIO

I. Presentación

A. Las ventajas de usar UCSF Chimera para el análisis de estructuras obtenidas por difracción de rayos X

II. UCSF Chimera (1.16)

A. ¿Qué es UCSF Chimera?

B. ¿Cómo funciona?

C. ¿Con qué estructuras funciona?

III. Ventanas básicas

A. Ventana principal

B. Ventana de modelos

C. Ventana lateral

D. Generalidades de otras ventanas

IV. Uso del ratón

A. Tipo de interacciones con el ratón

B. Como modificar la interacción usando el ratón

C. Limitaciones

V. Visualización básica e interacción.

A. Listones, hélices, láminas.

B. Estructura secundaria por colores

C. Átomos, esferas, esferas con escala y más

VI. Visualizaciones predefinidas.

A. Estructura secundaria

B. Todos los átomos.

C. Superficie hidrofóbica.

D. Siluetas, color de fondo, niebla y más.

E. Archivado de imagen.

F. Archivado de representación.

VII. Etiquetas y colores.

A. Selecciones de átomos, residuo, y molécula.

B. Etiquetar y configuración de la etiqueta.

C. Colores de la selección.

VIII. Distancias, puentes de hidrógeno y contactos

A. Selección de átomos o centroides.

B. Selección de átomos, ínter-molécula o intramolecular.

C. Selección he interpretación.

D. Archivado.

IX. Ángulos, rotameros y choques.

A. Selección de átomos.

B. Selección y modificación.

C. Selección de átomos e interpretación.

X. Superficies y atributos.

A. Cálculo de superficies

B. Representación de superficies

C. Mapeo de propiedades a la superficie.

XI. Superposición de estructuras y secuencias.

A. Superposición de monomeros

B. Superposición de multímeros

C. Superposición de secuencias

XII. Análisis de estructuras, ligandos y heteroátomos.

A. Aplicando los principios aprendidos.

XIII. Preparación y reparación de estructuras para docking.

A. Remoción del solvente.

B. Remoción de iones.

C. Reemplazo de cadenas laterales.

D. Adición de hidrógenos.

E. Adición de cargas

XIV. Visualización de resultados de docking (autodock, vina o ADFR)

A. Autodock Vina

B. ViewDock

XV. Archivado de resultados.

A. Salvado de sesiones.

¿Quieres saber más del temario? Descarga la versión PDF

¿que aprenderás?

docking

tercera dimensión

estructura de proteínas

UCSF Chimera

OPINIONES

Eva Soriano

próximos

Inversión: $1,399.00 MXN (70 USD)

Ciudad de México, México 

©2021 por Pharmaceutical and Biotechnological Innovation-Services SAS de CV.

bottom of page