top of page

Diplomado en Bioestadística con aplicación Clínica

Reloj_png.png

Duración: 3 meses

calendario_png.jpg

Validez oficial/curricular de la red SEP-CONOCER EC0301

calendario_png.jpg
cursos_png.png

Modalidad: Online: asincrónico:  https://pharbiois.milaulas.com/

idioma_ong.png

Idioma: Español

Profesor: Dra Cindy Bandala
Formación: Médico, Maestría en Ciencias de la Salud, Doctorado en Investigación en Medicina,

Investigador SNII-2
Productividad: 76+ artículos científicos

Sin título.jpg

Inicio del diplomado: 18 de AGOSTO del 2025

Masterclass GRATIS: 7 de AGOSTO del 2025

Registro: https://www.pharbiois.com/contacto

acerca del DIPLOMADO

El Diplomado está diseñado para quienes buscan aprender a diseñar, analizar e interpretar datos en investigaciones biomédicas y farmacéuticas. A lo largo del diplomado se abordarán temas desde el diseño de un protocolo experimental, el cálculo del tamaño de muestra y la organización de bases de datos, hasta la selección adecuada de pruebas estadísticas según el tipo de estudio. El Diplomado es teórico-práctico, con ejercicios reales usando Excel, SPSS y GraphPad (en versiones académicas de prueba), y se imparte de manera virtual asincrónica, con posibilidad de sesiones en vivo para resolver dudas. El temario está estructurado en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, e incluye temas como estadística descriptiva, pruebas de normalidad, chi cuadrada, ANOVA, regresión, curvas ROC, modelos lineales, validación de instrumentos y más. Se recomienda tener conocimientos básicos en investigación y manejo de hojas de cálculo. Esta formación es útil para estudiantes de posgrado, investigadores, profesionales del área de la salud y personal de la industria farmacéutica que deseen mejorar sus capacidades en análisis de datos y toma de decisiones basada en evidencia. 

 

TEMARIO

Modulo: Nivel básico

Relación protocolo de investigación y bioestadística

 

Variables  y la construcción de la base de datos en excel

Taller: elementos de una investigación y su relación con las variables

Estadística descriptiva e  inferencial nivel básico: algoritmo

Taller: Elaboración del diseño estadístico de un protocolo

Generalidades de los gráficos para presentar resultados

Taller: Elaborar gráficos en los programas estadísticos

Proporciones y razones y tasas

Taller: Determinación de proporciones, razones y tasas

Canal endémico

Taller: Elaboración de canales endémicos

Muestreo, Cálculo del tamaño de la muestra y su relación con el tipo de estudio y grupos

Taller: análisis y redacción

Estadística descriptiva: medidas de tendencia central y medidas de dispersión que más se utilizan en la práctica

Taller: análisis y redacción

Modulo: Nivel intermedio

 

Pruebas de distribución: Kolmogorov-smirnov y Shapiro Wilks

Taller: análisis y redacción

 

Tablas de contingencia, Odds ratio, riesgo relativo

Taller: análisis y redacción

Chi cuadrada/Exacta de Fisher

Taller: análisis y redacción

t de Student/U de Mann Whitney

Taller: análisis y redacción

t pareada/Wilcoxon

ANOVA/Kruskall Wallis

Taller: análisis y redacción

Correlación Pearson/Spearman

Taller: análisis y redacción

 

Modulo: Nivel avanzado

Modelo lineal general de medidas repetidas

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Pruebas diagnósticas simples y curva COR

Taller: análisis y redacción

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

ANCOVA/MANOVA Y ajuste de covariables

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Pruebas de concordancia

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Curvas de Sobrevida

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Regresión logística binaria

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Regresión lineal

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

Validación de instrumentos I

Taller:  recolección de datos, análisis y redacción

¿Quieres más detalles? descarga el temario en PDF

¿que aprenderás?

Análisis estadístico

Bases de datos

Diseño de experimentos

Discusión del resultado estadístico

Martínez García

Es un curso diseñado para trabajo en línea, se entregan los materiales requeridos para la ejecución de los ejercicios, en clase se ven ejemplos y eso facilita la realización de actividades. La profesora atendió las dudas de forma rápida, y en mi caso recibió mis actividades por correo, pues mi manejo de la plataforma es deficiente.

Inversión $4,899 M.N. (aprox 230 USD)

Ciudad de México, México 

©2021 por Pharmaceutical and Biotechnological Innovation-Services SAS de CV.

bottom of page