top of page

Curso de Inmunoinformática y Nanovacunas

Validez oficial/curricular de red SEP-CONOCER EC0301

Reloj_png.png

Duración: 6 semanas (30 horas)

calendario_png.jpg

Inicio de curso: 14 de JULIO del 2025 y acceso inmediatamente 

calendario_png.jpg

Masterclass (webinar) GRATIS: PRÓXIMAMENTE

Registro: https://www.pharbiois.com/contacto

cursos_png.png

Modalidad: Online asincrónico en https://pharbiois.milaulas.com/ 

idioma_ong.png

Idioma: Español

Sin título.jpg
Sin título 2.jpg

Profesor: Dr José Correa Basurto
Formación: Medicina, Maestría en Farmacología, Master en Bioinformática, D en C en Investigación en Medicina, Investigador SNII-3
Productividad: 240+ artículos científicos, 8+ patentes
 

acerca del curso

El curso está diseñado para estudiantes e investigadores en ciencias biomédicas, biotecnológicas o afines que cuenten con conocimientos previos en inmunología básica, biología molecular y manejo general de computadora. Durante el curso, se abordarán los fundamentos esenciales de la inmunología enfocados en el desarrollo racional de vacunas basadas en epítopes, tanto para la inmunidad humoral como celular. Aprenderás a identificar y predecir epítopes lineales y conformacionales, así como a analizar su reconocimiento por moléculas del MHC-I y MHC-II. Además, realizarás modelado estructural de proteínas y estudios de acoplamiento molecular, utilizando como modelo la proteína Spike del virus SARS-CoV-2. También se aplicarán estrategias de bioingeniería para el diseño de nanovacunas, acoplando epítopes a nanopartículas como los dendrímeros PAMAM-G4. Este curso teórico-práctico, impartido en modalidad flexible y aplicada, proporciona una base sólida para el desarrollo de proyectos en inmunología computacional, investigación biomédica, diseño de vacunas y terapias basadas en péptidos y nanotecnología.

TEMARIO

  1. Presentación del curso (examen diagnóstico)

  2. Inmunidad innata y adaptativa

  3. Reconocimiento de péptidos por MHC

  4. MHC-Péptidos-TCR

  5. Estudios de QSAR en MHC

  6. Criterios para selección de proteína antigénica

  7. Búsqueda de secuencias y alineamiento múltiple para obtención de secuencia consenso

  8. Estructura terciaria, construcción y obtención de PDB

  9. Evaluación de una estructura terciaria y minimización

  10. Predicción de epitopes lineales e inmunoproteosoma

  11. Predicción de epitopes conformacionales

  12. Obtención de epitopes usando complejos proteína-anticuerpo

  13. Construcción e tercera dimensión y refinamiento estructural de epitopes

  14. Estudios de acoplamiento sobre MHC-I y MHCII

  15. Dendrimeros como nanoacarreadores de péptidos

  16. Estudio de acoplamiento péptido-dendrimero (actividad final)

Nota: Se califica con actividades en rcampùs.com (70%) y ejercicio final (30%), la constancia se entrega con calificación numérica de 1-10

¿Quieres saber más del temario? Descarga la versión PDF

¿que aprenderás?

Estudio de docking en MHC

predicción de epitopes

Secuencias de proteínas y Estructura terciaria de proteínas

epitopes lineales y conformacionales

OPINIONES

Juan Bermudes

“ha sido muy bueno la atención por parte del dr es muy buena.”

Inversión $1,599.00 MXN (aprox 78 USD)

Ciudad de México, México 

©2021 por Pharmaceutical and Biotechnological Innovation-Services SAS de CV.

bottom of page